Cambio de uso de local a vivienda

Si queremos reformar nuestra vivienda o local es muy posible que necesitemos una licencia de obra.

En RT arquitectura le ayudamos a obtener la licencia de obra: preparamos la documentación técnica (memorias, planos, mediciones), la administrativa (impresos, tasas, etc) y gestionamos la licencia en el Ayuntamiento.

En Madrid la licencia de obras está regulada por la OMTLU (Ordenanza de Tramitación de Licencias Urbanísticas de Madrid). En esta ordenanza de detallan los distintos tipos de licencia de obra que podemos solicitar, la documentación a presentar, los plazos, etc.

Ordenanza de Tramitación de Licencias Urbanísticas en Madrid

Consulte el apartado de obra y reforma en nuestro blog para obtener más información…

Tipo de licencia de obra en función de la reforma que queremos hacer

El Ayuntamiento de Madrid contempla tres posibilidades para las obras de reforma en una vivienda:

  • Las que no necesitan licencia de obra.

  • Las que se tramitan mediante una Declaración Responsable.
  • Las que requieren de una licencia.
Licencia de obra, reforma parcial e integral.
No necesitan licencia de obra las pequeñas reformas o actuaciones de mantenimiento, siempre que sean en el interior de un solo local o vivienda, el edificio no esté protegido ni afecten a un elemento catalogado con protección en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.

Dentro de lo que se entiende por pequeñas reformas se incluye pintar, cambiar el solado, los alicatados, etc.

La Declaración Responsable permite realizar obras que no afecten ni a la estructura del edificio ni a ningún elemento catalogado con protección.

La Declaración Responsable también sirve para otras actuaciones que no tienen que ver con la reforma de nuestra casa como obras de conservación, obras exteriores no sujetas a licencia ordinaria, etc. La documentación necesaria suele ser la siguiente:

  • Impreso de solicitud.
  • Documentación técnica (memoria, planos, etc).
  • Proyecto técnico visado (según el tipo de obra).
  • Presupuesto a precio de mercado.
  • Impreso de liquidación de tasas pagado.
  • Impreso de impuesto de obras ICIO.
Para las obras que no se pueden tramitar mediante el procedimiento de declaración responsable se debe solicitar licencia:

Por ejemplo, para obras de reforma integral donde se actúe en algún elemento estructural (huecos en muros de carga, refuerzos, sustituciones de vigas y pilares, etc) o elemento protegido.

Para este tipo de licencia de obra siempre es necesario un proyecto técnico normalmente visado, además del resto de documentación habitual: impresos, liquidación de tasas, dirección de obra, etc.

El plazo del Ayuntamiento para dar respuesta a la solicitud de licencia es de tres meses, aunque la experiencia nos dice que suele prolongarse algo más.

Solicitar presupuesto

Tramite con nosotros su licencia de obras!

Pídanos presupuesto para realizar la reforma de su vivienda o tramitar su licencia...
Solicitar presupuesto

Más información en el blog