
En RT arquitectura ofrecemos a propietarios, comunidades y administradores de fincas un servicio integral para obtener el nuevo Informe de Evaluación de Edificios IEE.
En Madrid el Informe IEE deben tenerlo todos los edificios de más de 50 años, debiéndose renovar después cada 10. Si este año necesitan obtener el IEE… podemos ayudarles!
Pídanos presupuesto a través de nuestro formulario web, por correo electrónico a rt@rtarquitectura.com o telefónicamente (650140641 / 600809974). En el menor tiempo posible le enviaremos un presupuesto detallado con toda la información.
Consulte nuestro apartado de preguntas frecuentes…
Informe de Evaluación de Edificios IEE
- Estado de conservación del edificio (contenido equivalente a la inspección ITE).
- Evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad de acuerdo con la normativa vigente.
- Certificación de la eficiencia energética del edificio.
Cuando exista una ITE favorable en vigor se admitirá su incorporación al informe IEE en el apartado de conservación, debiéndose añadir los apartados de accesibilidad y eficiencia energética del edificio.
Plan de fomento de la rehabilitación edificatoria:
Este programa tiene por objeto la financiación de obras en edificios residenciales que:
- Mejoren su mantenimiento y conservación.
- Mejoren su calidad y sostenibilidad.
- Realicen los ajustes necesarios en materia de accesibilidad.
Plan de fomento de la regeneración y la renovación urbana:
Este programa tiene por objeto la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas dentro de ámbitos de actuación previamente delimitados como pueden ser conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados…
Plan de implantación del Informe de Evaluación de Edificios IEE:
El objeto de este plan es impulsar la implantación y generalización del Informe de Evaluación de Edificios, que incluye el análisis de las condiciones de conservación, accesibilidad y eficiencia energética de los mismos.
Calendario para disponer del IEE
Ayuntamiento de Madrid – Calendario para la realización del primer Informe de Evaluación de los Edificios IEE en función del año de construcción:
Anterior a junio de 1963 | Si tiene la ITE pasada antes de junio de 2013, hay que obtener el IEE al renovar la ITE. |
Si tiene la ITE pasada después de junio de 2013 o no tiene la ITE pasada, hay que obtener el IEE antes de junio de 2018. | |
Posterior a junio de 1963 | Los edificios que vayan cumpliendo 50 años deberán obtener el IEE entre junio de 2018 y junio de 2023. |
Si tiene la ITE pasada antes de junio de 2013, hay que obtener el IEE al renovar la ITE. |
Comunidad de Madrid – Calendario para la realización del primer Informe de Evaluación de los Edificios IEE:
Sin perjuicio de los plazos más restrictivos que puedan disponer las ordenanzas municipales, la obligación de disponer del Informe de Evaluación de Edificios deberá hacerse efectiva en las fechas y plazos que a continuación se indican:
- Los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva que a fecha 28 de junio de 2013, tuvieran ya una antigüedad superior a 50 años, el día 28 de junio de 2018, como máximo.
- Los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva que vayan alcanzando la antigüedad de cincuenta años, a partir del 28 de junio de 2013, en el plazo máximo de 5 años, a contar desde la fecha en que alcancen dicha antigüedad.
- Los edificios cuyos titulares pretendan acogerse a ayudas públicas con el objetivo de acometer obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética.
- Al objeto de evitar duplicidades, si cuando se haga efectiva la obligación de disponer del Informe de Evaluación de los Edificios existe una ITE en vigor que se podrá integrar como parte del informe IEE debiendo completarse los aspectos que falten.