El futuro del mercado inmobiliario español pasa por una mayor inversión en la rehabilitación, según los expertos…
La adecuada consolidación del nuevo ciclo inmobiliario que ahora comienza pasa por una adecuada inversión en rehabilitación residencial, así como por la unificación de regulaciones del sector. Estos son los principales ejes tratados durante la jornada ‘El futuro del sector inmobiliario en la economía española’, organizada por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid.
Estamos en un país en el que el stock asciende a 469.000 viviendas aproximadamente, de las cuales el 98% es ineficiente energéticamente. Es por tanto necesario crear un escenario en el que haya inversión en rehabilitación.
Por su parte, José Antonio Granero, ex decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, se mostró igualmente partidario de fomentar la rehabilitación y «satisfacer la demanda de vivienda recuperando la imagen», ahora negativa, del sector.
En cuanto a vivienda nueva, Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de la Asociación de Promotores inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), afirma que «la estimación para considerar la recuperación del mercado inmobiliario es la creación anual de 150.000 viviendas». En 2015, el mercado se situará en 40.000 casas nuevas…
Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la rehabilitación y la eficiencia energética…
SÍGUENOS EN…