El Informe IEE de Evaluación de Edificios es el documento que, con el tiempo, está sustituyendo a la ITE. La inspección ITE controla el estado de mantenimiento y conservación del edificio, pero el nuevo IEE se compone de tres apartados. El primero recoge la parte de conservación, el segundo es el certificado de eficiencia energética global del edificio y el tercero un estudio de accesibilidad.
Conservación
A la hora de realizar el nuevo informe IEE si el edificio tiene una ITE aún en vigor (10 años) se puede incorporar su contenido y sólo realizar los dos apartados restantes. Si no disponemos de una ITE el contenido del Informe de Evaluación IEE en el apartado de conservación se estructura en los siguientes capítulos:
Cimentación
Se analizan deficiencias que puedan tener su origen en fallos de la cimentación del edificio: asientos puntuales de pilares o muros, rotura de soleras, abombamientos de muros, etc.
Estructura
Este punto se divide en cuatro familias:
Fachadas
En este apartado se analiza el estado de conservación de los elementos de fachadas principales, de patios y medianeras, así como el estado de conservación de los acabados (monocapas, enfoscados, pinturas, etc) y los elementos ornamentales como cornisas, impostas, elementos volados…
Cubiertas
Aquí se analizan las deficiencias habituales en cubiertas y azoteas tales como filtraciones, rotura de tejas, obstrucción de sumideros y canalones, deterioro en cuerpos de chimeneas, etc.
Instalaciones:
Finalmente, en este apartado se analizan las deficiencias que se pueden encontrar en la parte visible de la red de fontanería, saneamiento y electricidad.
Resultado del IEE en el apartado de conservación
Tras analizar las deficiencias que puedan existir en el edificio se da una valoración favorable o desfavorable a cada uno de los puntos. En el caso de obtener una valoración desfavorable en algún apartado los propietarios del edificio tienen el deber de subsanar las deficiencias detectadas y para ello se debe solicitar la pertinente licencia de obras o esperar a que el ayuntamiento emita la orden de ejecución.
Si tenéis que obtener el Informe de Evaluación IEE de vuestro edificio podéis pedirnos presupuesto en este enlace!
Como siempre estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto y de nuestro correo electrónico: rt@rtarquitectura.com
Otros artículos relacionados
IEE Madrid 2025, todo lo que necesitas saber!
Otras páginas relacionadas
RT arquitectura – Informe de Evaluación de Edificios IEE
SÍGUENOS EN…