Aunque se publicó hace ya unos días nos hacemos eco de una noticia que nos deja perplejos: se exigirá que los técnicos visiten la vivienda para emitir el certificado energético… la verdad es que no salimos del asombro, no teníamos ni idea de que se pudiera certificar la eficiencia energética de una vivienda sin hacer una toma de datos in situ (sentimos el tono irónico).
El caso es que parece que sí, y en parte no nos extraña cuando vemos cada día «ofertas» de certificación a 49,99 euros… el caso es que la Comunidad de Madrid tramita una nueva Orden que completa el desarrollo normativo del RD 235/2013 por el que se aprobó el Procedimiento Básico para la Certificación Energética de los Edificios. En dicha Orden se establece que los certificados de eficiencia energética «serán expedidos por técnicos competentes tras la correspondiente toma de datos realizada in situ».
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) recuerda, en su escrito de alegaciones a dicha Orden, la importancia de que la norma haga referencia a una toma de datos in situ para aclarar la obligatoriedad de visitar el inmueble del cliente. De esta forma se evita que puedan darse interpretaciones como la de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que considera que la toma de datos la puede realizar los propietarios de las viviendas…
Desde aquí queremos hacer una breve reflexión: ¿alguien cree realmente que una persona que no esté familiarizada con términos como transmitancia, puente térmico, CE3X o EER puede hacer una toma de datos fiable?
Fuente: Madrid exigirá que los técnicos visiten la vivienda para emitir el certificado energético
Estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos noticias de arquitectura, rehabilitación de edificios y eficiencia energética…
SÍGUENOS EN…