El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha puesto en marcha un servicio de ayudas para realizar obras de rehabilitación con carácter energético en edificios residenciales y hoteleros. La intención de estas ayudas es potenciar la mejora de la eficiencia energética de los edificios de carácter residencial, ya sea mejorando el aislamiento de fachadas y cubiertas o cambiando las instalaciones antiguas de agua caliente y calefacción por otras más eficientes, por ejemplo.
Qué actuaciones pueden acogerse al plan de ayudas para la rehabilitación energética
Como ya hemos comentado en otras ocasiones desde el pasado mes de junio de 2013 entró en vigor el certificado energético de viviendas, locales y edificios, que mide el grado de eficiencia energética (kg de CO2 por metro cuadrado y año que se expulsan a la atmósfera) de nuestra vivienda o edificio en una escala de letras que va desde la A, la más eficiente, hasta la G, la menos eficiente.
Las actuaciones que se realicen en un edificio dirigidas a mejorar su eficiencia energética y que pueden acogerse a las nuevas ayudas deben mejorar la calificación energética total del edificio en al menos una letra con respecto a la calificación energética inicial obtenida, por ejemplo, a través del certificado energético.
Las actuaciones subvencionables son las siguientes:
Qué tipo de ayudas se pueden solicitar
El tipo de ayuda dependerá del tipo de actuación:
— Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica: se ayudará bajo la modalidad combinada de entrega dineraria sin contraprestación y préstamo reembolsable.
— Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación: se ayudará bajo la modalidad de préstamo reembolsable.
— Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas: se ayudará bajo la modalidad de préstamo reembolsable.
— Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas: se ayudará bajo la modalidad de préstamo reembolsable.
Quienes son los beneficiarios de las ayudas
Pueden acogerse a la petición de estas ayudas:
— Las personas físicas y jurídicas propietarias de edificios de uso residencial (de uso vivienda y hotelero).
— Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda, constituidas conforme a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de propiedad horizontal.
— Los propietarios de viviendas unifamiliares o los propietarios únicos de edificios de viviendas que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
— Las empresas de servicios energéticos.
Qué plazos hay para solicitar las ayudas
Las ayudas podrán solicitarse durante el periodo comprendido entre el día siguiente de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado y el 30 de octubre de 2015.
Dónde obtener más información
Para obtener más información sobre las ayudas a la rehabilitación energética de viviendas os recomendamos consultar la información oficial facilitada por el instituto IDAE en el siguiente enlace:
Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes del sector Residencial…
También podéis dirigiros al Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través del teléfono 913 14 66 73 o del correo electrónico: ciudadano@idae.es
Fuente: Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes del sector Residencial del Instituto IDAE, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la ITE, la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética… os esperamos!
Otros artículos relacionados
Informe de Evaluación de Edificios IEE
Otras páginas relacionadas
RT arquitectura – Informe de Evaluación de Edificios IEE
Hola, tenéis alguna noticia sobre subvenciones para rehabilitación de vivienda en este ya iniciado 2015?
Ahora mismo estamos tramitando la subvención para una rehabilitación energética donde vamos a colocar SATE y aislamiento en cubierta, a través del PAREER. La obra es en el edificio, no en una vivienda. Un saludo.