Vamos a hacer un pequeño homenaje a un clásico de la arquitectura, la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Enlazamos una serie de fotografías que nos gustan mucho, tomadas en invierno de 1971.
Casa Farnsworth
Para ponernos en situación la Casa Farnsworth es una vivienda unifamiliar proyectada por Ludwig Mies van der Rohe, situada en Plano (Illinois, Estados Unidos) y construida entre 1946 y 1951. No exageramos al afirmar que esta obra representa uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de vivienda del siglo XX.
La casa fue un encargo de la doctora Edith Farnsworth y se concibió como lugar de retiro de fin de semana. Mies van der Rohe se encargó, además de las cuestiones propias de arquitectura, del diseño del mobiliario interior.
El módulo de medida de la vivienda corresponde a la baldosa de travertino empleada, de 90 x 60 cm. La cocina y los dos baños se agrupan en una pastilla central, con acabados en madera, que aloja las instalaciones y articula la separación entre las distintas zonas de la vivienda, dejando libre circulación en todo el perímetro.
La estructura está resuelta con perfiles de acero, tanto pilares como forjados. Entre las viguetas se disponen losas de hormigón prefabricado sobre las que se ejecuta el resto del forjado.
Esta obra constituye uno de los ejemplos pioneros del minimalismo… los únicos elementos que destacan son los tres planos horizontales que forman la terraza, el suelo y el techo de la vivienda, soportados de forma perimetral por los pilares, que no llegan a perforar los planos.
Otro día subiremos fotografías en color más actuales, especialmente de otoño, cuando los colores cálidos resaltan el blanco de la construcción.
Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre arquitectura e interiorismo… os esperamos!
SÍGUENOS EN…