CATEGORÍAS EN EL BLOG

CONTACTAR

Intentamos resumir en cinco consejos nuestra experiencia como arquitectos a la hora de asesorar a comunidades de propietarios para pasar la inspección ITE con garantías…

Cinco consejos para pasar la inspección ITE.

Inspección ITE

Separar técnico y empresa constructora

Para nosotros el punto de partida es separar siempre el técnico que realiza la inspección ITE del edificio de la empresa que quiere realizar las reparaciones si el resultado es una ITE desfavorable.

No deben tener intereses comunes el técnico que efectúa la inspección ITE y la empresa contratada para corregir las deficiencias si queremos evitar un conflicto de intereses que casi siempre tendrá como resultado tener que corregir más problemas de los realmente existentes. Un arquitecto independiente defenderá nuestros intereses realizando una inspección ITE imparcial.

Experiencia del técnico que reliza la inspección ITE

En la inspección ITE prevalece el criterio técnico, por lo que es importante que el arquitecto que la realice tenga experiencia en patología. En caso contrario podría indicar en el acta la realización de obras más costosas de lo necesario.

Desconfiar de una inspección ITE a precio de ganga

Hace tiempo escribimos un artículo… el mito de las inspecciones ITE a 99 euros. Dos años después seguimos insistiendo en el trabajo que conlleva una inspección ITE, la responsabilidad que adquirimos y la imposibilidad de obtener un servicio profesional por un precio de oferta.

Una ITE es un servicio profesional que nada tiene que ver con un producto que pueda ser ofertado o subastado. Es necesario visitar el edificio, cumplimentar actas, redactar un informe, volver al edificio para que los propietarios lo firmen y presentarlo en el Ayuntamiento.

Quizá el mejor ejemplo sea el siguiente: ¿merece la pena ahorrar 100 euros en la inspección y pagar después 5000 euros más en las obras derivadas de la ITE?

Aprovechar las obras de la ITE desfavorable para incorporar accesibilidad y eficiencia energética

Con el nuevo Informe de Evaluación de Edificios IEE la accesibilidad pasa a ser objeto de las inspecciones, pero hasta que no sea obligatorio es buena opción adaptar a la normativa actual los elementos de accesibilidad, así como tratar de incorporar la eficiencia energética como objetivo fundamental de la intervención (por ejemplo si hemos de renovar fachadas o cubiertas).

Concienciarnos en la cultura del mantenimiento

Los propietarios y comunidades de propietarios debe cumplir por ley con su obligación de realizar las obras necesarias para la adecuada conservación del inmueble y sus servicios, garantizando condiciones estructurales, de estanqueidad, habitabilidad y seguridad.

Cinco consejos para pasar la inspección ITE.

Sin embargo la experiencia nos demuestra que una cosa es lo que dice la ley y otra muy distinta lo que nos encontramos en la calle. Por eso dejamos también algunos consejos para el buen mantenimiento de vuestro edificio…

La conclusión a la que hemos llegado tras más de 150 inspecciones de edificios es que un mantenimiento adecuado ahorra mucho dinero a la hora de pasar la inspección ITE.

Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la ITE, el mantenimiento y la rehabilitación de edificios…

Otras páginas relacionadas

RT arquitectura – Inspección Técnica de Edificios ITE

RT arquitectura – Informe de Evaluación de Edificios IEE

Síguenos en las redes

Relacionado…

Deja un comentario…