CATEGORÍAS EN EL BLOG

CONTACTAR

Tras tratar con clientes cuyas dudas se repiten una y otra vez, utilizamos el blog exponer nuestros criterios básicos a la hora de contratar la Inspección Técnica del Edificio…

Contratar ITE. Consejos básicos.

Contratar ITE, criterios básicos…

Tanto Isabel como yo mismo, que escribimos este blog, somos arquitectos y nos dedicamos profesionalmente a la Inspección Técnica de Edificios, así que procuramos aplicar nuestra experiencia en todo lo relacionado con la ITE para aconsejar a nuestros clientes. Estos son los criterios que consideramos básicos a la hora de contratar la Inspección Técnica de Edificios:

1. Buscar un técnico cualificado con experiencia

Puede parecer obvio, pero en cualquier caso es básico que el técnico que va a inspeccionar nuestro edificio esté especializado en rehabilitación, ya que los problemas de un edificio con 30, 50 o 100 años nada tienen que ver con los problemas de una obra de nueva ejecución. Hoy en día con internet no hace falta conocer al primo de un amigo, hay grandes profesionales al alcance de todo el mundo, pero hay que saber encontrarlos!

2. Que sea independiente de cualquier empresa constructora

Seguramente lo peor que puede sucederle a una comunidad de propietarios que tiene que pasar la ITE de su edificio es contratar a un técnico que va de la mano de una empresa constructora, o peor aún contratar a una constructora «oculta» bajo un técnico, ya que es garantía de ITE desfavorable. Y al final, como es lógico, habrá que hacer obras innecesarias que incrementarán el gasto. Normalmente los técnicos que trabajan para constructoras cobran la ITE muy barata, ya que sus ingresos llegan luego por otro lado… en resumen, hay que confiar siempre en profesionales independientes que no vayan de la mano de nadie.

3. Informarse antes de contratar, no todas las ITE incluyen lo mismo

Contratar ITE.La normativa de Madrid, por ejemplo, no exige un informe anexo si la ITE es favorable, aunque un informe del estado de conservación del edificio siempre es un valor añadido. Sobre todo si incluye unas sencillas normas de mantenimiento que nos ayuden a conservar nuestro edificio en buen estado. Además nosotros consideramos que es imprescindible que el técnico que hace la inspección sea quien firma las actas municipales y el informe, cosa que sorprendentemente no siempre pasa. Sobre todo en empresas donde un técnico firma las inspecciones que realizan otros a los que subcontrata a precios de risa.

Por otra parte conviene asegurarse de que el trámite administrativo de presentar la ITE lo realiza el propio técnico, ya que si no os tocará a vosotros acercaros a la junta municipal a presentar los papeles y rezar para que no falte nada!

4. La ITE es una inversión, no un gasto

Tal y como está «la cosa» y «con la que está cayendo», puede parecer que considerar la Inspección Técnica del Edificio como una inversión en vez de como un gasto es poco menos que insensato, pero si confiáis en nosotros os podemos asegurar que la ITE y sobre todo el mantenimiento continuo del edificio puede prevenir la mayor parte de problemas: humedades, desprendimientos, filtraciones, etc. Por tanto, llegados a este punto, seguramente ya os imagináis que las inspecciones a 99 euros que se ven de vez en cuando incumplen alguno de los 3 puntos anteriores. O el técnico no sabe el trabajo y la responsabilidad que conlleva la ITE, o va de la mano de una constructora mirando por su interés en lugar de por el vuestro, o se limita a firmar el acta sin ni siquiera presentarla en el Ayuntamiento… al final, como pasa con todo, lo barato sale caro!

Nada más, como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la ITE y la rehabilitación de edificios…

Otros artículos relacionados

Mantenimiento del edificio, consejos básicos

ITE Madrid 2025, todo lo que necesitas saber!

IEE Madrid 2025, todo lo que necesitas saber!

Otras páginas relacionadas

RT arquitectura – Inspección Técnica de Edificios ITE

RT arquitectura – Informe de Evaluación de Edificios IEE

Síguenos en las redes

Relacionado…

Deja un comentario…

  1. Alfonso Quintas 29/11/2013 at 10:31 - Reply

    Información muy interesante! Igual que no todos los coches son iguales, tampoco todas las ITEs lo son. Ni los CEEs, ni los proyectos… un saludo!