En este artículo intentaremos explicar de forma sencilla qué son los coeficientes COP – EER y los más «modernos» SCOP – SEER. Dichos valores, a grandes rasgos, definen la eficiencia energética de las instalaciones de climatización (aires acondicionados, bombas de calor, equipos de aerotermia).
En muchos casos los podemos encontrar en las etiquetas /especificaciones del aparato, como vemos a continuación:
Definiciones
El COP (siglas de Coefficient Of Performance) expresa la eficiencia energética del equipo para calefacción, existiendo también un valor para la producción de agua caliente cuando se trata de un sistema de aerotermia.
El EER (siglas de Energy Efficiency Ratio) expresa la eficiencia energética del equipo para refrigeración (aires acondicionados o bombas de calor en modo refrigeración).
Ambas definiciones se pueden encontrar en la norma UNE-EN 14511.
El SCOP (en español, Coeficiente de Rendimiento Estacional) indica el rendimiento del equipo para toda la estación de calefacción.
El SERR (en español, Factor de Eficiencia Energética Estacional) indica el rendimiento del equipo para toda la estación de refrigeración.
En este caso, si queremos más información podemos acudir a la norma UNE-EN 14825.
Diferencias
Los valores COP – EER se obtienen de forma sencilla, dividiendo la potencia de calefacción o refrigeración entre la potencia eléctrica consumida (nominal).
Estos valores (potencia de calefacción o refrigeración y potencia eléctrica) se pueden encontrar a su vez en las especificaciones del equipo, por lo que el cálculo es directo.
Por ejemplo, si nuestro equipo produce 4 kW de calor y para ello necesita 0,99 kW eléctrico, tendrá un COP de 4,04. En un Certificado de Eficiencia Energética introduciríamos 404% como parámetro de cálculo.
Sin embargo, un radiador eléctrico genera 1 kW de calor por cada kW de electricidad. Aunque tiene una «eficiencia » del 100%, está muy lejos de los actuales equipos de climatización / aerotermia.
El cálculo de los valores SCOP – SEER es más complejo ya que además de ser estacionales, se basan en el uso «real» del equipo, con cargas parciales del 100% / 74% / 47% / 21%. Además se tiene en cuenta el consumo del equipo cuando está desactivado o en espera.
Normalmente los valores SCOP – SEER suelen ser mayores que los antiguos COP – EER, y en cualquier caso reflejan mejor el uso del equipo. Esto es así porque no siempre que encendemos la calefacción o el aire acondicionado lo hacemos a su máxima carga (potencia).
En general, si nuestro equipo es anterior a 2013, en sus características encontraremos los valores COP – EER, mientras que si es más reciente encontraremos también los valores SCOP – SEER.
Conclusiones
De forma rápida podemos extraer varias conclusiones:
— Los valores COP – EER / SCOP – SEER indican la eficiencia energética de un equipo y cuanto mayores sean, mayor es su eficiencia energética.
— Los valores estacionales SCOP – SEER nos indican el comportamiento energético de los sistemas de climatización teniendo en cuenta su consumo bajo distintas condiciones de trabajo, siendo valores mucho más «reales».
Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la rehabilitación y la eficiencia energética de los edificios, os esperamos!
SÍGUENOS EN…