Resumen de artículos publicados en 2014
Recopilamos los artículos más destacados de los últimos meses en las distintas categorías del blog… si te perdiste alguno, aquí están todos!
Recopilamos los artículos más destacados de los últimos meses en las distintas categorías del blog… si te perdiste alguno, aquí están todos!
Una vez más empezamos diciendo que parece que fue ayer, pero ya no es un año si no dos los que han pasado desde que decidimos lanzar nuestro servicio integral de Inspección Técnica de Edificios. Y una vez más al hacer balance nos llena de
Os enlazamos el último artículo que hemos publicado en la revista Eco Norte (Fuencarral y Barrio del Pilar, Madrid) sobre el certificado energético obligatorio para la venta o el alquiler de nuestra vivienda. En él explicamos qué es lo que mide el certificado y por
La humedad en el garaje es una lesión común en muchos edificios, ya que suele ser una zona en contacto con el terreno donde además encontramos instalaciones de agua, saneamiento, arquetas, pozos, etc. Explicamos algunos tipos muy frecuentes…
Seguimos por el camino del ahorro con las recomendaciones del IDAE, esta vez intentando ahorrar agua caliente sin pasar frío en el intento!
Añadimos una nueva ciudad al listado de municipios obligados a pasar la ITE. A continuación enlazamos toda la información sobre la ordenanza de ITE en Málaga.
Tras la desagradable llamada de un cliente contrariado por el resultado de la ITE (cosa que será objeto de otra reflexión en el blog) y que finalmente ha derivado en el siempre complejo tema de los honorarios profesionales hemos pensado compartir con todos vosotros, clientes
Desde la entrada en vigor de la certificación energética de viviendas el pasado 1 de junio en RT arquitectura hemos redactado y registrado ya un buen número de certificados. Esto nos ha permitido ir sacando algunas conclusiones sobre la implantación de la certificación energética para
Añadimos una nueva ciudad al listado de municipios obligados a pasar la ITE. A continuación enlazamos toda la información sobre la ordenanza de ITE en Sevilla.
No nos gusta llorar pero la noticia y los datos son demoledores: un 50% de paro en el sector de la arquitectura… y sólo el 24% de los restantes consigue ganarse la vida como arquitecto cobrando por encima de 1.000 euros al mes. O dicho