CATEGORÍAS EN EL BLOG

CONTACTAR

En unos días comenzaremos la campaña de ITE Madrid 2013 con el envío de cartas a comunidades y propietarios, si tu edificio tiene que pasar la ITE aquí tienes un resumen de todo lo que debes saber!

Actualización: el contenido de este artículo, publicado en 2013, se mantiene a efectos informativos. En el siguiente enlace podéis encontrar información actualizada sobre la ITE en Madrid…

Para ayudaros en el trámite de la Inspección Técnica del Edificio hemos recopilado toda la información importante: novedades de la nueva ordenanza que se aplica desde enero del año pasado, listados de edificios que deben pasar la ITE en 2013…

ITE Madrid 2013, ¿Nos toca pasar la ITE este año?

Lo primero que hay que hacer, como propietarios, es comprobar si este año nuestro edificio tiene que pasar la ITE, así que si aún no nos ha llegado la notificación podemos consultar directamente el listado oficial de edificios en la web del Ayuntamiento de Madrid:

Qué es la ITE y en qué consiste la inspección…

El siguiente paso es saber en qué consiste la Inspección Técnica de Edificios, que explicado de forma sencilla es una inspección técnica en la que se comprueban las condiciones de seguridad, estabilidad y consolidación de nuestro edificio.

Normalmente se trata de una inspección visual en la que se comprueba tanto el exterior (fachadas, cubierta, etc) como el interior de la finca (patios, saneamiento, etc) y especialmente los elementos constructivos que forman parte de los apartados siguientes:

  • Estructura y cimentación.
  • Fachadas interiores, exteriores, medianeras y otros paramentos, en especial los que pudieran suponer un peligro para la vía pública.
  • Cubiertas y azoteas.
  • Redes generales de fontanería y saneamiento.
  • Elementos de accesibilidad.

La ITE es el instrumento oficial al servicio de los propietarios que les permite cumplir con la obligación recogida en la normativa de conservar el estado de seguridad, salubridad y ornato público de su edificio.

Finalmente sólo nos quedará contratar los servicios de un técnico cualificado e independiente que realice la inspección de nuestro edificio, elabore el informe y se encargue de la gestión municipal. Nosotros, a través de nuestro servicio integral de Inspección Técnica de Edificios, podemos ayudaros!

Normativa ITE Madrid 2013, cambios y novedades

La actual Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, que incluye todo lo relativo a la Inspección Técnica de Edificios, fue aprobada el 30 de Noviembre de 2011 y se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 26 de Diciembre de 2011. Podéis consultarla en el siguiente enlace:

Ordenanza Municipal ANM 2011 (Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones)

Las novedades en cuanto a la inspección se centran, fundamentalmente, en dos apartados:

Accesibilidad

Con la entrada en vigor en enero de 2012 de la nueva ordenanza de ITE se incorporó un apartado que hace referencia al estado de los elementos de accesibilidad existentes en el edificio. Por tanto, además de los elementos habituales (estructura, fachadas, cubiertas y saneamiento), ahora la ITE contempla también estos otros:

  • Escaleras.
  • Rampas.
  • Barandillas.
  • Señalización.

Es importante hacer hincapié en que este punto sólo hace referencia al estado de seguridad de estos elementos y no al cumplimiento de la normativa de accesibilidad. Por lo tanto en la inspección se comprobará si los elementos existentes se encuentran en buen estado de conservación y son seguros, pero no se obligará en ningún caso a realizar obras de adaptación.

Eficiencia energética

El otro nuevo apartado de la normativa es la incorporación de una ficha para la toma de datos sobre el comportamiento térmico y energético del edificio.

En la ficha se cumplimentan los siguientes apartados:

– El tipo de calefacción y el sistema de ACS instalado en el edificio.

– La transmitancia de los distintas fachadas, huecos y cubiertas del edificio.

Esta ficha aporta unos datos básicos sobre el comportamiento térmico del edificio, permitiendo estimar la eficiencia del mismo y valorar la necesidad de una rehabilitación «energética» del inmueble.

Sin embargo podemos estar tranquilos, ya que el resultado de esta ficha en ningún caso afecta al resultado favorable o desfavorable de la ITE ni obliga a los propietarios a tomar ninguna medida correctora.

Ayudas y subvenciones a las obras derivadas de la ITE en 2013

Estas ayudas son gestionadas a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), desde el departamento de Dirección de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación: Palos de la Frontera, 13 (ayudasite@emvs.es)

Por el momento no se han actualizado las ayudas, permaneciendo cerrada la convocatoria de 2012. Estaremos atentos para actualizar la información en cuanto esté disponible!

No obstante os dejamos la información correspondiente al año pasado, que esperamos no varíe demasiado: subvenciones para la Inspección Técnica de Edificios, ayudas y condiciones…

Y como siempre, recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la ITE, su normativa específica y la rehabilitación de edificios… os esperamos!

Otros artículos relacionados

Informe ITE, qué es y qué apartados tiene…

El mito de las inspecciones a 99 euros…

Inspección Técnica de Edificios: hacia la cultura del mantenimiento

ITE Madrid 2025, todo lo que necesitas saber!

Otras páginas relacionadas

RT arquitectura – Inspección Técnica de Edificios ITE

Síguenos en las redes

Relacionado…

Deja un comentario…

  1. ITE Madrid 09/07/2013 at 12:45 - Reply

    Conocer la normativa es principal para no encontrarte después con sorpresas! Gracias por compartir…