Cinco consejos para pasar la inspección ITE
Intentamos resumir en cinco consejos nuestra experiencia como arquitectos a la hora de asesorar a comunidades de propietarios para pasar la inspección ITE con garantías…
Intentamos resumir en cinco consejos nuestra experiencia como arquitectos a la hora de asesorar a comunidades de propietarios para pasar la inspección ITE con garantías…
Para ayudaros a pasar la Inspección Técnica de Edificios ITE en Madrid hemos recopilado toda la información necesaria: normativa, calendario, plazos… si tu edificio tiene que pasar la ITE aquí encontrarás todo lo que necesitas saber!
Tras tratar con clientes cuyas dudas se repiten una y otra vez, utilizamos el blog exponer nuestros criterios básicos a la hora de contratar la Inspección Técnica del Edificio…
En unos días comenzaremos la campaña de ITE Madrid 2013 con el envío de cartas a comunidades y propietarios, si tu edificio tiene que pasar la ITE aquí tienes un resumen de todo lo que debes saber!
Hemos leído en nuestro correo una pregunta que se repite con frecuencia y que además nos hacen los clientes al contratar la ITE con nosotros… ¿qué apartados tiene el informe de ITE? Así que con la idea de siempre, informar y poner la ITE al
Tras una consulta recibida a través de nuestro formulario de contacto sobre la capacidad de los arquitectos técnicos no colegiados para firmar un certificado de idoneidad, hemos pensado explicar en el blog qué es un certificado de idoneidad técnica, cuándo hace falta y finalmente quién
Mercedes nos envió hace unos días un correo electrónico preguntándonos si tras una ITE desfavorable nos encargábamos de la gestión con la empresa constructora… así que os dejamos aquí nuestra respuesta y aprovechamos para daros algunas pautas.
La Inspección Técnica de Edificios ITE y el nuevo Informe de Evaluación de Edificios IEE son, como hemos explicado en otros artículos relacionados, el instrumento oficial obligatorio que sirve a los propietarios para conocer el «estado de salud» de su edificio.