CATEGORÍAS EN EL BLOG

CONTACTAR

Tras la consulta de una lectora que no tiene claro si mudarse o reformar su vivienda introduciendo aislamiento acústico, por un tema de ruidos, compartimos en el blog un recurso que nos parece imprescindible a la hora de comprar o alquilar una vivienda… el mapa del ruido de tu ciudad!

Mapa del ruido de tu ciudad.

Contaminación acústica

Hoy en día una de las formas de contaminación más nociva pero aún poco valorada es el ruido, sobre todo en las ciudades. Sin darnos cuenta podemos estar sometidos a una presión acústica excesiva durante muchas horas seguidas, lo que se traduce en un amplio abanico de trastornos, desde dificultad para dormir hasta problemas psicológicos.

Por desgracia la tranquilidad de estar en casa sólo se valora cuando se pierde, como casi todo, así que si vamos a cambiarnos podemos aprovechar para hacer algunas comprobaciones básicas como ver si existen locales en el bajo y las proximidades, el tipo actividad que se desarrolla en ellos, visitar la zona a distintas horas, en días laborables, festivos…

Pero hoy en día disponemos de más medios y lo mejor de todo, al alcance de cualquiera!

Mapa del ruido

Esos medios son, por ejemplo, el mapa del ruido de la ciudad… que podemos encontrar en la web del Ayuntamiento de Madrid y en el otras capitales, o a través del Sistema de Información sobre Contaminación Acústica SICA…

En concreto accedemos a la página del mapa del ruido y seleccionamos varios parámetros. Por ejemplo los siguientes:

Mapa del ruido del tu ciudad.

Esto nos dará como resultado un archivo PDF con mucha información y una serie de mapas como este:

Mapa del ruido del tu ciudad.

Podemos acercarnos bastante hasta nuestra zona y ver la influencia de ciertas calles (normalmente negativa) o parques (normalmente positiva) en el ruido ambiente por la mañana, durante el día, etc.

Datos más actualizados se pueden consultar también en la segunda fase (2012) de forma similar.

En unos días publicaremos un artículo sobre el aislamiento acústico en viviendas y profundizaremos un poco más en el tema!

Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la rehabilitación y reforma de viviendas y edificios… os esperamos!

Síguenos en las redes

Relacionado…

Deja un comentario…