Recientemente hemos sabido que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado en el Boletín Oficial del Estado las tarifas para el certificado energético a través de la empresa asociada al Ministerio, SEGIPSA (Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio), para dar cumplimiento al RD 235/2013, de 5 de Abril, que regula el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Teniendo en cuenta el amplio abanico de precios que encontramos en la calle a la hora de obtener el certificado energético de nuestra vivienda, es interesante conocer los honorarios de referencia oficiales para intentar poner fin a la guerra de precios existente.
La resolución fue aprobada por el Ministerio el 7 de noviembre de 2013 y se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 19 de noviembre de 2013: BOE 277
Tarifas para el certificado energético
Condiciones de aplicación:
SEGIPSA es una sociedad estatal mercantil vinculada al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que realiza trabajos de índole técnico para la Administración General del Estado sobre bienes o derechos integrantes de patrimonios públicos, tales como redacción de proyectos, gestión de obras, inventarios patrimoniales, valoraciones, etc.
Tarifas para el certificado energético según… la calle
Está claro que las tarifas para el certificado energético según el Ministerio no tienen mucho que ver con las que manejamos los profesionales en la calle, por lo que es inevitable hacernos la siguiente reflexión:
– Un certificado energético elaborado con garantías, realizando una correcta toma de datos, de un piso de 80 m2, según el Ministerio, debe costar unos 184 euros + IVA.
– En la calle podemos ver anuncios donde se cobra por el certificado energético entre 40 y 79 euros, con IVA y registro incluidos.
La reflexión es inmediata… ¿se puede visitar la vivienda por ese precio? ¿y si no, cómo realizan la toma de datos? ¿cuánto tiempo se le puede dedicar a un trabajo por el cual se cobran 40 euros incluyendo desplazamiento y registro oficial…?
En RT arquitectura, tras realizar un buen número de certificados desde que entró en vigor en junio del año pasado, os aseguramos que un certificado legal y correctamente realizado debe costar, como mínimo, entre 80 y 100 euros.
Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la ITE, la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética… os esperamos!
Otros artículos relacionados
Obtener el certificado energético de la vivienda
Certificado energético del edificio completo o de la vivienda
Medidas de mejora incluidas en el certificado
Otras páginas relacionadas
RT arquitectura – Certificado de Eficiencia Energética
SÍGUENOS EN…