CATEGORÍAS EN EL BLOG

CONTACTAR

¿Necesitamos un «permiso» para renovar el baño? ¿Y para cambiar las ventanas? Resumimos en el blog los tipos de licencia que existen para hacer obras en casa…

Obras en casa, qué permisos necesito.

Obras en casa… ¿qué permisos necesito?

El tipo de licencia que debemos solicitar cuando vamos a hacer obras en casa depende de cada ayuntamiento… por lo que cada permiso supondrá una cantidad de documentación y un precio distintos en función de dónde vivamos. Pero… esto pasa con casi todo en nuestro país!

La información que aparece en este artículo corresponde a Madrid, donde trabajamos, aunque en general suele ser similar al menos en los municipios de la región. Vamos a intentar despejar algunas dudas repasando qué permisos son necesarios para hacer obras en casa en función de lo que queramos hacer:

Renovar los acabados

Como ya hemos explicado en otros artículos actuaciones como pintar, alicatar o cambiar alguna instalación son obras que no necesitan, en general, autorización municipal.

Cambios en la distribución

De cara a modificar la distribución de nuestra vivienda (cambiar la cocina o el baño de sitio, por ejemplo) es necesario tramitar una declaración responsable con planos, memoria técnica y presupuesto.

Obras en casa.

Obras que afectan a algún elemento estructural

Cuando queramos hacer obras en casa y de alguna manera se ve afectada la estructura (vigas, pilares, muros de carga, forjados, etc) la ordenanza de licencias OLDRUM nos indica que debemos tramitar un procedimiento de licencia. La licencia requiere de un proyecto técnico visado, dirección de obra y un certificado final.

Obras en zonas comunes

En este caso el tipo de licencia de obra depende de varios factores, entre ellos si el edificio o la zona del edificio en la que se va a actuar tiene algún tipo de protección urbanística. Lo mejor es estudiar cada caso.

Obras que implican cambio de uso

Las obras que implican un cambio de uso se tramitan por declaración responsable, pero necesitan un proyecto técnico visado. Sobre el cambio de uso de local a vivienda podéis leer más en el blog!

Como siempre estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la ITE, el mantenimiento y la rehabilitación de edificios…

Otros artículos relacionados

Licencia para hacer obras en casa

Reforma integral paso a paso!

Cambios en el contenido

Noviembre 2022: actualizamos el contenido del artículo para que, con los cambios de normativa, siga siendo válido!

Síguenos en las redes

Relacionado…

Deja un comentario…