CATEGORÍAS EN EL BLOG

CONTACTAR

Tras la consulta sobre la licencia para hacer obras en casa que contestamos hace tiempo en el blog, vamos a ver con más detalle la tramitación de la licencia de obra para reforma…

En primer lugar, ¿necesito licencia?

Según la nueva ordenanza OLDRUM sobre licencias y declaraciones responsables urbanísticas, para pequeñas obras en el interior de una sola vivienda no sería necesario tramitar licencia de obra ni declaración responsable:

  • Pintar.
  • Cambiar solados / alicatados.
  • Sustituir las instalaciones propias (saneamiento, agua, electricidad, calefacción).

Sin embargo, si vamos a modificar la tabiquería o pretendemos sustituir las ventanas entonces tendremos que tramitar una declaración responsable…

Actualización: desde finales de 2020 la «comunicación previa» ha sido sustituida en la mayor parte de los casos por la «declaración responsable».

Cómo se tramita la declaración responsable

La declaración responsable la puede tramitar el interesado a excepción de la documentación técnica, que debe ir firmada por un arquitecto. Es importante recordar que si el contenido no está completo se deniega y pasa a la vía legal, más compleja.

Licencia de obra para reforma de vivienda en Madrid.

La documentación que se presenta es, normalmente, la siguiente:

  • Impreso de solicitud a través del sistema SLIM.
  • Plano de situación.
  • Memoria descriptiva de la reforma, firmada.
  • Planos de planta / alzado / sección que reflejen el estado actual y reformado.
  • Presupuesto de las obras que se van a realizar.
  • Impresos de auto-liquidación de tributos: tasas, ICIO, etc…

Una vez presentada la documentación se puede empezar la obra… aunque un tiempo después el Ayuntamiento puede o bien otorgar la conformidad o requerir documentación adicional.

¿Y el coste de la declaración responsable?

Nosotros tramitamos este tipo de licencias a partir de 800 euros pero depende de cada caso, ya que no es lo mismo preparar la documentación para un apartamento de 40 metros que para una reforma integral de 200… si necesitáis presupuesto lo mejor es que nos lo pidáis en el siguiente enlace: solicitar presupuesto para tramitar licencia de obras!

Por otra parte, desde el verano de 2022 la tramitación se puede llevar a cabo a través de una Entidad Colabora Urbanística ECU en vez de hacerlo a través del Ayuntamiento, lo que resulta más costoso pero también más eficaz (ya que los plazos del Ayuntamiento son, muchas veces, infinitos).

Licencia de obra para reforma de vivienda en Madrid.

Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos información sobre la rehabilitación y reforma de viviendas y edificios… os esperamos!

Otros artículos relacionados

Reformar tu casa, consejos para tener éxito…

Reforma integral paso a paso!

Otras páginas relacionadas

RT arquitectura – Tramitar licencia de obra

Cambios en el contenido

Julio 2021: con la nueva ordenanza, en vigor desde finales de 2020 pero aún en fase de instrucción, la Comunicación Previa se convierte en una Declaración Responsable. De momento el Ayuntamiento tiene la Instrucción 1/2020, pero aún no se han reflejado los cambios en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas OMTLU.

Agosto 2023: ponemos al día el contenido del artículo para que, con los cambios de normativa, siga siendo válido!

Síguenos en las redes

Relacionado…

Deja un comentario…

  1. Antonio Moreno 21/10/2016 at 18:52 - Reply

    Buenas tardes, pretendo acometer una reforma en mi vivienda en Madrid, que comprende alicatados de baño y cocina, sanear instalaciones de agua, instalación eléctrica, pintura, etc, y según leo en la normativa para estos trabajos no se necesita licencia de obras, no así para sustituir ventanas viejas por otras con climalit y acristalamiento de la terraza que requerirían licencia por el procedimiento de actuación comunicada. La pregunta es: ¿al solicitar la licencia de obra por este procedimiento en el presupuesto de ejecución material deben figurar todas las obras a realizar, aunque no requieran licencia o solo aquellas para las que sí es preciso disponer del permiso, en este caso ventanas y acristalamiento de terraza?

    • Javier Rojo 24/10/2016 at 07:34 - Reply

      Buenos días. No es necesario, nosotros lo que solemos hacer es incluir en el presupuesto las actuaciones objeto de licencia y las partidas anexas que son necesarias. Por ejemplo, para sustituir las ventanas contemplamos siempre algo de albañilería y pintura, pero no necesariamente la totalidad de la obra. Sin embargo cuando se trata de una legalización (si la actuación comunicada no llega a buen puerto, por ejemplo) entonces sí es necesario incluir el total de las actuaciones. Un saludo.

  2. Antonio Moreno 24/10/2016 at 22:09 - Reply

    Muchas gracias Javier.