Cinco consejos para pasar la inspección ITE
Intentamos resumir en cinco consejos nuestra experiencia como arquitectos a la hora de asesorar a comunidades de propietarios para pasar la inspección ITE con garantías…
Intentamos resumir en cinco consejos nuestra experiencia como arquitectos a la hora de asesorar a comunidades de propietarios para pasar la inspección ITE con garantías…
Aprovechamos el cuestionario que nos plantearon hace poco para una conocida web inmobiliaria sobre la Inspección Técnica de Edificios en Madrid y lo respondemos en el blog! Además, ponemos a vuestra disposición una web específica que resume toda la información sobre la ITE: www.ite-madrid.es
Para ayudaros a pasar la Inspección Técnica de Edificios ITE en Madrid hemos recopilado toda la información necesaria: normativa, calendario, plazos… si tu edificio tiene que pasar la ITE aquí encontrarás todo lo que necesitas saber!
Por desgracia la picaresca regresa a la Inspección Técnica de Edificios ITE. Decimos regresa porque la noticia es recurrente y queremos aportar nuestro granito de arena para evitar que las estafas en la ITE dañen entre otras cosas la imagen de los técnicos que las
Tras tratar con clientes cuyas dudas se repiten una y otra vez, utilizamos el blog exponer nuestros criterios básicos a la hora de contratar la Inspección Técnica del Edificio…
En unos días comenzaremos la campaña de ITE Madrid 2013 con el envío de cartas a comunidades y propietarios, si tu edificio tiene que pasar la ITE aquí tienes un resumen de todo lo que debes saber!
Hemos leído en nuestro correo una pregunta que se repite con frecuencia y que además nos hacen los clientes al contratar la ITE con nosotros… ¿qué apartados tiene el informe de ITE? Así que con la idea de siempre, informar y poner la ITE al
La Inspección Técnica de Edificios tiene, desde la entrada en vigor del Real Decreto 8/2011, carácter obligatorio en toda España. La legislación puede ser, no obstante, local o autonómica. En el siguiente artículo vamos a mostrar el marco normativo: qué es y cuándo hay que
Os enlazamos el segundo artículo publicado en la revista Eco Norte de este mes (zona de Barrio del Pilar y Fuencarral), donde hemos hecho un resumen de las subvenciones disponibles en Madrid para las obras derivadas de una ITE desfavorable.
Tras una consulta recibida a través de nuestro formulario de contacto sobre la capacidad de los arquitectos técnicos no colegiados para firmar un certificado de idoneidad, hemos pensado explicar en el blog qué es un certificado de idoneidad técnica, cuándo hace falta y finalmente quién