CATEGORÍAS EN EL BLOG

CONTACTAR

En Madrid existen aproximadamente 154.000 edificios que debemos mantener en buen estado de conservación, por nuestra propia seguridad. Hoy abordamos en el blog el envejecimiento del edificio…

Aproximadamente la mitad fueron construidos antes de 1900. El 25% en la segunda mitad del siglo pasado y menos de un 15% después del año 2000. Estos datos reflejan que los edificios de Madrid son bastante antiguos, lo que nos lleva a preguntarnos… ¿cual es su estado de conservación?

El envejecimiento del edificio

Para responder a esta pregunta no se dispone de datos fiables, pero sí sabemos que el 44% de las inspecciones ITE que se realizan en Madrid tienen un resultado desfavorable.

A través de la Inspección Técnica ITE y el Informe de Evaluación del Edificio IEE se determina cada 10 años el estado de conservación de los edificios.

Los datos indican que en los elementos de fachada es donde se encuentran más deficiencias, seguidos de las cubiertas, las instalaciones y por último la estructura / cimentación. Los problema más frecuentes que encontramos en los edificios son las humedades y los desperfectos en los acabados: desprendimientos, rotura de piezas, envejecimiento…

La conservación en los edificios

Desde nuestra experiencia, adquirida como arquitectos especializados en patología edificatoria e inspecciones de edificios, sabemos que el mantenimiento programado de forma periódica es la mejor herramienta para evitar el envejecimiento del edificio. Adelantarse a los problemas antes de que surjan y seguir un plan de mantenimiento de forma constante ahorra problemas y dinero.

Mantenimiento preventivo.

Mantenimiento preventivo / correctivo

El mantenimiento preventivo está enfocado a evitar los problemas antes de que se produzcan, mediante la inspección periódica del edificio y la ejecución de pequeñas actuaciones planificadas en el tiempo a corto y medio plazo, con las que se van subsanando los problemas antes de que lleguen a causar males mayores.

El mantenimiento correctivo está enfocado a solucionar los problemas existentes en el edificio. Con este mantenimiento se planifica la subsanación de todas las deficiencias para, una vez solucionadas, planificar un mantenimiento preventivo evite el envejecimiento del edificio y alargue su vida útil.

En la siguiente fotografía podéis ver dos edificios gemelos, uno bien conservado y el otro… bueno, salta a la vista. Un mantenimiento preventivo habría evitado llegar a esta situación, donde la reparación de los elementos deteriorados será muy costosa.

Mantenimiento preventivo.

Podéis encontrar mas información en el apartado de mantenimiento de nuestra web o pedirnos presupuesto a través de nuestro formulario web!

Recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram, donde cada día enlazamos nueva información sobre rehabilitación de edificios… os esperamos!

Síguenos en las redes

Relacionado…

Deja un comentario…