Como ya comentamos en nuestro anterior artículo las licencias urbanísticas pueden ser dos: la licencia de obras necesaria para poder construir, rehabilitar o reformar y la licencia de actividad, que es el procedimiento administrativo necesario para poder abrir y poner en marcha un negocio…
La licencia de actividad generalmente lleva asociada la ejecución de algún tipo de obra destinada a adaptar el local al tipo de negocio que se va a desarrollar en él, por lo que en estos casos la licencia de obras va incluida en la tramitación de la licencia de actividad.
Existen diferentes procedimientos para la licencia de actividad
Como hemos comentado al principio, la licencia de actividad abarca todos los trámites previos que hay que realizar antes de poner en marcha un negocio.
La documentación necesaria la gestiona y redacta un técnico, tramitándose en una serie de entidades privadas homologadas por el Ayuntamiento, las ECUS, que actúan de intermediarios entre los particulares y la administración.
Las ECUs existentes se agrupan en el siguiente listado: relación de Entidades Colaboradoras de gestión de Licencias Urbanísticas…
Los procedimientos para obtener la licencia de actividad, dependiendo del tipo de negocio y del lugar en el que se implanta, son los siguientes:
Declaración responsable para actividades económicas
Se utiliza para locales en los que se vaya a implantar o modificar una actividad que no requiera proyecto o documento técnico para su definición. Mediante este procedimiento podrán realizarse obras de poca envergadura como mover tabiques, cambiar ventanas, poner un rótulo o cartel, etc, que no afecten a la estructura del edificio o a algún elemento catalogado con protección.
Comunicación previa
Este procedimiento es utilizado para la implantación o modificación de aquellas actividades, incluidas sus obras, que necesitan únicamente documentación descriptiva.
Implantación o modificación de actividad
Este procedimiento es utilizado para la implantación o modificación de actividades de mayor envergadura que requieren documentación técnica para su definición, tanto si se realizan obras como si no.
El procedimiento ordinario para una licencia de actividad
– Procedimiento ordinario abreviado:
Para obras que suponen cambios en la estructura del edificio destinado al desarrollo de la actividad, tales como el cambio de pilares, vigas, muros de carga, etc, que necesitan proyecto técnico.
– Procedimiento ordinario común:
Para obras de gran envergadura ligadas al desarrollo de actividades como la construcción de edificios, rehabilitación de edificios protegidos, etc, que requieren proyecto técnico.
En sucesivos artículos esperamos ir profundizando en cada tipo de procedimiento, con el fin de dar una visión general de la documentación necesaria para tramitar una licencia de actividad en Madrid.
Como siempre recordaros que estamos a vuestra disposición a través del formulario de contacto, el correo rt@rtarquitectura.com y en nuestras páginas de facebook, twitter e instagram… os esperamos!
Otros artículos relacionados
Consulta sobre licencia para hacer obras en casa
Otras páginas relacionadas
RT arquitectura – Tramitar licencia de actividad
SÍGUENOS EN…