Rehabilitación de fachadas con sistema SATE
Al hilo del último artículo sobre aislamiento y rehabilitación energética de edificios vamos a comentar un caso práctico que estamos desarrollando actualmente.
Al hilo del último artículo sobre aislamiento y rehabilitación energética de edificios vamos a comentar un caso práctico que estamos desarrollando actualmente.
En los últimos tiempos se está haciendo mucho hincapié en la importancia de la rehabilitación energética del parque de viviendas de nuestras ciudades, dándole más peso a la renovación de los barrios existentes frente a la construcción de nuevas áreas.
Como ya sabemos en junio de 2013 entró en vigor el Real Decreto 235/2013, ahora sustituido por el RD 390/2021, por el que estamos obligados a disponer del certificado energético si queremos alquilar o vender nuestra vivienda.
Como ya sabemos desde el pasado mes de junio de 2013 para poder vender o alquilar una vivienda o local comercial debemos obtener previamente su certificado energético.
Como ciudadanos nos gusta que nuestras calles estén bien iluminadas por la noche, pero ¿alguna vez nos hemos parado a pensar cuanto gasto nos supone eso?
Tras dar algunos consejos para ahorrar calefacción y agua caliente escribimos un tercer artículo… esta vez con varias formas sencillas de ahorrar energía en casa!
Nos preocupamos por cuánto consume nuestro coche o cuánta agua gasta el lavavajillas, pero alguna vez hemos pensado ¿cuánto consume nuestra vivienda?
Una de las cuestiones que tiene en cuenta la certificación energética de viviendas son las pérdidas de energía que se producen en ellas. Por un lado mediante el Certificado de Eficiencia Energética podemos intuir qué instalación de energía (agua caliente, calefacción o refrigeración) es menos
Tras comentar en nuestro último artículo del blog varias cuestiones relacionadas con el consumo y el ahorro de nuestra vivienda en esta ocasión vamos a explicar brevemente las medidas de mejora que con mayor frecuencia se proponen en el Certificado de Eficiencia Energética.
Han pasado ya cerca de cinco años desde que entró en vigor el Certificado de Eficiencia Energética para viviendas y edificios. Desde entonces hemos realizado más de 1000 certificados energéticos en Madrid, incluyendo edificios completos, por lo que nos parece interesante mostrar cual ha sido